Hoy (como en el 2011) la NASA ha anunciado nueva evidencia de
agua en Marte. El descubrimiento fue realizado por la sonda espacial Mars
Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA cuya evidencia deja la posibilidad de
que el agua en estado líquido fluya en el interior del planeta rojo, si en
algún momento hubo mares y océanos en Marte como en la Tierra toda esa agua no
pudo desaparecer, aún en estado gaseoso dirigiendose y escapando por la atmósfera del planeta hacia el espacio exterior no pudo haber desaparecido por completo.
Hallar evidencia de agua líquida en Marte es fundamental en nuestra búsqueda de vida fuera
de la Tierra en especial en Marte, esto fue lo que hizo NASA en su anuncio en
el año 2005 a bordo del satélite MRO (Mars Reconnaissance Orbiter) de la NASA
que órbita Marte en ese año, conjeturó la presencia del líquido vital en la
superficie marciana.
Nuevamente en el año 2011 NASA anunció la existencia de
marcas morfológicas del flujo de agua líquida en la superficie del planeta
rojo, el artículo puede ser leído en este artículo en Science.
![]() | |
|
Cuál es la diferencia con el anuncio hecho hoy? Usando un
espectrómetro de imágenes de MRO, los investigadores detectaron la presencia de
minerales hidratados en las laderas donde algunos surcos fueron observados en
Marte. Estas vetas oscuras parecen ir y venir con el tiempo. Se oscurecen y parecen
fluir de laderas empinadas durante las estaciones cálidas, y luego se
desvanecen en las estaciones más frías. Aparecen en varios lugares en Marte
cuando las temperaturas están por encima de menos -23ºC, y desaparecen en
épocas más frías.
Los espectros obtenidos
se asemejan a sales hidratadas similares al perclorato de magnesio, clorato de
magnesio y perclorato de sodio, luego de este descubrimiento serán necesarios
nuevos estudios para profundizar este conocimiento y expandirlo a fin de
determinar si la vida fue posible o es posible en Marte, obviamente el agua líquida
resuelve un problema, el oxígeno puede ser creado, al menos suministrado a
través de tanques para los hipotéticos primeros colonos terrícolas en ese
planeta.
Los espectros nos
sugieren que el pasado marciano tuvo grandes mares de agua líquida en su
superficie. Pocos expertos en geofísica marciana dudan de que hace 3.500
millones de años en Marte hubo grandes lagos o mares que provocaron riadas e
inundaciones que dieron lugar a cuencas fluviales.
"La detección de sales hidratadas en estas pendientes
significa que el agua juega un papel vital en la formación de estas líneas
", dijo Lujendra Ojha del Instituto de Tecnología de Georgia (Georgia
Tech) en Atlanta, autor principal de un informe sobre estos hallazgos
publicados el 28 de Septiembre por la revista Nature Geoscience.
Ojha primero se dio cuenta de estas características
desconcertantes como estudiante de pregrado de la Universidad de Arizona en
2010, mediante el uso de imágenes de alta resolución de la cámara HiRISE de la
MRO. Las observaciones con HiRISE ahora han documentado RSL en docenas de
sitios en Marte.
Y que pasó con
toda esa agua? Es una buena pregunta pero antes de responderla habrá que
determinar con mayor precisión la presencia de agua en Marte. Luego la pegunta
de vida en el planeta quedará propuesta en especial para los astrobiólogos. La
ciencia necesitará aún mucho tiempo para responder con todo rigor científico a
estas grandes preguntas, por ahora el único lugar donde hay vida es en la
Tierra y en ningún otro lugar… hasta ahora.
Fuentes y fotografías:
www.lanasa.net
www.francis.naukas.com